Cuatro de los cinco nuevos vocales del Consejo de la Judicatura fueron posesionados este miércoles, 24 de septiembre de 2025, por la Asamblea Nacional para el periodo 2025-2031.
Se trata de Mario Godoy, Damián Larco, Magaly Ruiz y Alfredo Cuadros, quienes fueron seleccionados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) con base en ternas remitidas por varias funciones del Estado.
En cambio, Fabián Fabara, quinto integrante de la nueva Judicatura, no pudo ser posesionado. Él explicó que «en tiempo y forma» presentó su renuncia como juez de la Corte de Justicia de Pichincha, pero que no pudo ser tratada por la Judicatura debido a que, antes de la ceremonia, la vocal saliente Solanda Goyes no dio quórum para la sesión.
Nuevos vocales del Consejo de la Judicatura designados el 19 de septiembre de 2025.Cpccs
Goyes, por su lado, responsabilizó del tema a Mario Godoy, de haber cancelado la sesión a último momento para perjudicarla. Godoy es el único vocal de la Judicatura que continuará en el cargo para los próximos seis años y como presidente del organismo.
El fiscal General subrogante, Wilson Toainga; el procurador General del Estado, Juan Carlos Larrea; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, entre otras autoridades, acudieron a la ceremonia en el Palacio Legislativo.
Godoy habla del reto de la nueva Judicatura
En su discurso, Godoy dijo que el reto es recuperar la legitimidad del sistema judicial, devolverle su independencia y construir una justicia ágil, inclusiva y al servicio de toda la ciudadanía.
“Asumimos con responsabilidad los desafíos que enfrentamos como institución, debemos recuperar la confianza ciudadana, ofrecer servicios ágiles e inclusivos y blindar a la función judicial frente a toda forma de injerencia y corrupción”. Mario Godoy, presidente de la Judicatura.
«La justicia ecuatoriana enfrenta retos que comprometen su legitimidad, su capacidad de cumplir con los derechos de la ciudadanía, persiste la mora procesal, la falta de infraestructura adecuada, el retraso tecnológico y la infiltración del crimen organizado», reconoció desde el estrado.
Godoy sostuvo que «la Función Judicial atraviesa una crisis estructural resultado del prolongado abandono y de una captura perversa de intereses ajenos al bien común”.
«Durante tanto tiempo la justicia fue arrebatada y utilizada como instrumento de poder, sometida a las agendas ocultas que la deformaron hasta convertirla en un mecanismo debilitado, incapaz de responder ante las demandas ciudadanas», insistió en referencia a la situación que pretende cambiar.
La posesión de Fabara se concretará este viernes 26 de septiembre, a las 14:00, según una nueva convocatoria del Pleno de la Asamblea Nacional. De esta forma se renovará la Judicatura, el organismo encargado de la administración y disciplina de jueces y fiscales, marcado por pugnas internas y escándalos en los últimos años.