Diferentes organizaciones sociales de al menos 19 ciudades del país se movilizaron en contra de las políticas del Gobierno de Daniel Noboa la tarde de este jueves 11 de septiembre.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Conaie, entre otras, participaron de la jornada.
Más temprano, el presidente Daniel Noboa también lideró una marcha en Guayaquil «por la seguridad y la paz». Nuevamente, se señaló a la Corte Constitucional de «favorecer el crimen».
18:10 | Marcha en Quito termina con enfrentamientos
La marcha en Quito llegó hasta la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de Quito.
Un piquete de policías antimotines comenzó a disuadir la movilización con gas lacrimógeno. Los agentes intentaron detener a un ciudadano y sus compañeros lo impidieron
A partir de ahí, empezaron los roces entre la ciudadanía y la fuerza pública.
17:45 | La marcha en Cuenca
Organizaciones, entidades y sindicatos marcharon desde el parque de San Blas hasta el parque Calderón pidiendo que se respeten sus derechos laborales, en Cuenca.
17:20 | Inicia movilización en Quito
La movilización en contra del Gobierno arrancó desde la Caja del Seguro y avanza por la calle Guayaquil hacia el Centro Histórico de Quito.
Los dirigentes rechazan las últimas leyes urgentes del presidente Daniel Noboa, la política minera, de seguridad y económica.
Se prevé que la marcha avance hasta la Plaza de Santo Domingo.
16:25 | Organizaciones se concentran en Quito
Diferentes organizaciones sociales, gremios y sindicatos ya se concentran en la Caja del Seguro Social, en el centro norte de Quito.
Los ciudadanos portan carteles que critican la gestión del Gobierno y del presidente Noboa.
Mientras, los ingresos al Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito, se encuentran restringidos con vallas metálicas. Hay presencia policial en el sitio.
15:45 | Enfrentamiento con la Policía en Zamora
Las movilizaciones ya empezaron en Zamora. La Unión Nacional de Educadores (UNE) denunció que hubo represión policial.
En videos subidos a redes sociales se vio cómo los ciudadanos tuvieron incidentes con la fuerza pública, que usó gas lacrimógeno. A su vez, la población lanzó piedras y palos.
El evento ocurrió pasadas las 13:00, pero la UNE lo ventiló en sus redes sociales a las 15:45.