LA VUELTA || 19ª etapa, 12 septiembre, viernes: Rueda – Guijuelo (161,9 km)

  • sport.es

Ficha técnica

  • Etapa: 19ª etapa (viernes 12 septiembre)
  • Recorrido: Rueda – Guijuelo
  • Distancia: 161,9 km
  • Desnivel: + 1517 m
  • Hora de inicio: 13:50
  • Hora de finalización: 17:21 (47 km/h) | 17:30 (45 km/h) | 17:40 (43 km/h)
  • Premio de la montaña: no hay

La Vuelta a España 2025 afronta los últimos coletazos de su tercera semana de competición este viernes 12 de septiembre con la disputa su decimonovena y antepenúltima etapa, que partirá desde Rueda para finalizar en Guijuelo.

Con 161,9 kilómetros de recorrido y un desnivel positivo de 1.517 metros, la etapa 19 de la ronda española llevará al pelotón a través de un recorrido mayoritariamente llano que hará las funciones de antesala de la última gran etapa de montaña.

Sin grandes dificultades en el horizonte, esta jornada dibuja un escenario ideal para los velocistas, que dispondrán de una penúltima oportunidad de apuntarse una victoria en una etapa que apunta a decidirse al sprint.

Etapas del fin de semana

sábado 13 de septiembre etapa 20: Robledo de Chavela – Bola del Mundo. Puerto de Navacerrada (165,6 km)

Domingo 14 de septiembre etapa 21: Alalpardo – Madrid (111,6 km)

TURISMO – Guijuelo

Del vino al jamón, Guijuelo dará un nuevo toque de sabor y tradición gastronómica a La Vuelta 25. La DOP Guijuelo, situada por encima de los 1.000 metros de altitud, destaca por su clima frío que favorece una lenta y especial curación de sus jamones. Gracias a esta técnica, se utiliza menos sal, logrando un jamón de sabor suave y único en España.

La Vuelta ha llegado una vez a Guijuelo
5.484 habitantes
Provincia de Salamanca

GASTRONOMÍA

El jamón ibérico de Guijuelo

El jamón ibérico de Guijuelo se caracteriza por su carne jugosa y de sabor suave y ligeramente dulce, con un aroma intenso, resultado de la alimentación de los cerdos con bellota y su prolongada curación en el clima frío y seco de Guijuelo. Su apariencia es alargada y estilizada, con pezuña negra, y al corte presenta vetas de grasa blanca que se funden en la boca, aportando ternura y un toque untuoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *