ATLETISMO || Tres medallas doradas para Anahí Suárez en el Grand Prix Internacional

  • coe.org.ec

El Grand Prix en Cuenca fue parte del circuito sudamericano y sirvió como una prueba clave en su preparación hacia el Campeonato Mundial en septiembre de este año.

La competencia formó parte del circuito sudamericano y reunió a 85 atletas de al menos cinco países, incluyendo Paraguay, Puerto Rico, Colombia, Bolivia y Ecuador. Además, por primera vez se realizó la Copa Sudamericana de Clubes en paralelo con el Grand Prix, sumando una dimensión inédita al evento.

Celso Rodríguez, parte del comité organizador, resaltó la importancia del evento tanto a nivel técnico como logístico: “Primero, agradecer a la Confederación Sudamericana de Atletismo por haber acogido una vez más un evento internacional en Ecuador y en Cuenca. Hace unos cuatro o cinco años que no se hacía un Grand Prix acá, y esta vez lo logramos nuevamente”, comentó Rodríguez.

La velocista ecuatoriana Anahí Suárez fue la gran protagonista del Grand Prix Internacional Richard Boroto, competencia que se desarrolló el 26 y 27 de julio en la pista atlética Jefferson Pérez de Cuenca. La atleta tricolor sumó tres medallas de oro: “Me siento súper feliz y agradecida con Dios por los resultados obtenidos en estas competencias. Me he enfocado este año especialmente en esas dos pruebas (100m y 200m)… Ahora lo que sigue es seguir preparándome para llegar en óptimas condiciones al Mundial. Mi objetivo es hacer una buena marca y soñar con una final”

Suárez abrió su participación el sábado con una sólida victoria en los 100 metros planos, al cronometrar 11.18 segundos. Más tarde, integró el relevo ecuatoriano que se impuso en la posta 4×100 metros, marcando 46.88 segundos. El domingo volvió a brillar en su especialidad, los 200 metros planos, prueba en la que se impuso con un tiempo de 22.98 segundos, a pesar del viento en contra de -0.3 m/s.

Estos logros se suman a una temporada destacada para la atleta de 24 años, quien ya aseguró su clasificación al XX Campeonato Mundial de Atletismo, que se disputará en Tokio del 13 al 21 de septiembre, donde representará a Ecuador en los 200 metros planos.

Anahí Suárez, actual poseedora del récord nacional en los 200 metros y semifinalista mundial en Eugene 2022, consolida con estos resultados una de las mejores temporadas de su carrera.

En lo que va de 2025 ha sumado otras seis medallas: oro en el Grand Prix de Lima (200 m), oro en el Campeonato Nacional de Pista (100 m), plata en esa misma competencia en los 200 y 400 metros, y doble oro en el Campeonato Nacional de Atletismo (100 y 200 m).

Además de la actuación estelar de Suárez, la participación ecuatoriana fue sólida en otras pruebas. Luis Miguel Masabanda ganó los 5.000 metros planos con un tiempo de 14:32.54. En los 400 metros con vallas, Emerson Chalá se impuso con 54.94 y Virginia Villalba con 1:01.54.

En el campo, la juvenil Belsy Quiñonez, récord nacional sub-20 en lanzamiento de bala, alcanzó el primer lugar con 15.46 metros, superando a la colombiana Sandra Lemos (15.22).

En la velocidad masculina, Alan Minda fue tercero en los 400 metros planos (46.69), en una prueba ganada por el colombiano Anderson Marquínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *