- eitb.eus
FICHA TÉCNICA

- Etapa: 19ª etapa (25 de julio, viernes)
- Recorrido: Albertville-La Plagne
- Distancia: 129,9 km
- Horario de salida: 13:30
- Horario de llegada: 17:18 (36 km/h) | 17:32 (34 km/h) | 17:46 (32 km/h)
- Premio de la montaña: Côte d’Héry-sur-Ugine (2ª), en el kilómetro 18,3; Col des Saisies (1ª), en el kilómetro 35,1; Col du Pré (Categoría Especial), en el kilómetro 66; Cormet de Roselend (2ª), en el kilómetro 78,5; La Plagne (Categoría Especial), en el kilómetro 129,9

El Tour de Francia de 2025 disputará su 19ª etapa el viernes, 25 julio, con un recorrido de 1292,9 kilómetros, con salida en Albertville y llegada en La Plagne.
El tono ultramontañoso de esta etapa, que incluye cinco ascensiones, se ve amplificado por su relativa brevedad.


El paso por los Alpes tendrá una segunda entrega en una jornada breve pero intensa de 130 kilómetros y más de 4.600 metros de desnivel en la que los ciclistas subirán el Col de Saisies, el Col du Pré y la Cormet de Roselend antes de afrontar la subida final a La Plagne.
Con las piernas ya tocadas de tantos días de carrera, la subida final de 19,1 km a La Plagne será un verdadero suplicio para los corredores.
TURISMO – Albertville > La Plagne

Albertville: conocida por acoger los Juegos Olímpicos de Invierno de 1992, Albertville es una encantadora ciudad a los pies de los Alpes. Es un buen punto de partida para explorar las montañas de los alrededores y disfrutar de actividades al aire libre. Más allá del esquí y el senderismo, ofrece una animada vida cultural con museos y eventos que celebran su legado olímpico.

La Plagne: conocida por su ambiente cálido y familiar, La Plagne ofrece una mezcla de pistas variadas y pintorescos pueblos alpinos. La llegada del Tour añade un aire festivo que se suma a las actividades de montaña y a los momentos de calma en los chalets locales. Se trata de un lugar ideal para disfrutar de comidas reconfortantes y vistas espectaculares de las montañas desde un típico chalet alpino.
Gastronomía – Cassoulet

Aunque, como en todas los platos antiguos y populares, hay diferencias entre las recetas de una familia y otra, se puede concretar que el ingrediente básico del cassoulet son las alubias blancas, que se cuecen con trozos de carne y embutidos que pueden variar según la receta, pero entre los que se suele encontrar costilla de cerdo, salchichas de Toulouse, tocino y corteza de tocino y pato confitado. En algunas modalidades de la receta incluso morcilla de sangre, dependiendo de la temporada del año o la variedad local.
Las alubias se ponen en remojo unas horas antes y luego se cuece todo a fuego lento con algunas verduras (tomate, cebolla, zanahorias, ajo y finas hierbas), grasa de pato y un poco de agua en una cassole o cazuela de barro. Este recipiente, o más bien su diminutivo, que en castellano sería «cazuelita», es lo que da el nombre al plato.