- eitb.eus
FICHA TÉCNICA

- Etapa: 18ª etapa (24 de julio, jueves)
- Recorrido: Vif-Courchevel Col de la Loze
- Distancia: 171,5 km
- Horario de salida: 12:10
- Horario de llegada: 17:12 (35 km/h) | 17:28 (33 km/h) | 17:30 (31 km/h)
- Premio de la montaña: Col du Glandon (Categoría Especial), en el kilómetro 62,3; Col de la Madeleine (Categoría Especial), en el kilómetro 104,6; Col de la Loze (Categoría Especial), en el kilómetro 171,5.

El Tour de Francia de 2025 disputará su 18ª etapa el jueves, 24 de julio, con un recorrido de 171,5 kilómetros, con salida en Vif y llegada en Courchevel Col de la Loze. Será una de las etapas más duras de la edición, más aun teniendo en cuenta el camino que han tenido que recorrer para llegar hasta ahí.



Los ciclistas tendrán que hacer frente a una etapa de montaña con nada menos que tres puertos de categoría especial. El primer reto será el puerto de Glandon, 21,7 km y una pendiente del 5,1 %. Nada más acabar de bajar ese, comenzarán a subir el puerto de Madeleine, con otros 19,2 km y una pendiente del 7,9 %. Por último, en lo alto de Loze, subida de 26,4 km y pendiente del 6,5 %, se decidirá al ganador de la etapa.
TURISMO – Vif > Courchevel

Vif: esta pequeña localidad de la región de Isère está rodeada de un impresionante paisaje montañoso. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece rutas de senderismo fantásticas y un ambiente tranquilo para relajarse después de un día de Tour. No te pierdas el Museo Champollion, que celebra el vínculo de la ciudad con el descifrador de la piedra de Rosetta, y añade un toque histórico a tu visita.

Courchevel: esta localidad cobra vida durante el Tour y atrae a los aficionados, no solo por sus pistas de esquí de primera categoría, sino también por su animado ambiente alpino. Disfruta de impresionantes vistas a la montaña mientras te relajas en acogedores espacios après-ski, que combinan descanso y diversión tras animar a los ciclistas. Recorre sus exclusivas boutiques y disfruta de la alta gastronomía local, ideal para desconectar con estilo.
Gastronomía – Soupe à l’oignon

Suena mucho más chic que “sopa de cebolla” y la verdad es que sabe mucho mejor de lo que uno se esperaría. Este es uno de los mejores platos de la cocina francesa y, aunque antiguamente era común entre las familias más humildes, hoy en día es uno de los protagonistas de cada carta que se respete. Las cebollas están cocinadas lentamente en mantequilla y aceite y, una vez se sirve en los cuencos, se añade una rebanada de pan con queso y se gratina. ¡Te chuparás los dedos de lo rica que está!
