- eitb.eus
FICHA TÉCNICA

- Etapa: 12ª etapa (17 de julio, jueves)
- Recorrido: Auch-Hautacam
- Distancia: 180,6 km
- Horario de salida: 13:10
- Horario de llegada: 17:32 (42 km/h) | 17:44 (40 km/h) | 17:58 (38 km/h)
- Premio de la montaña: Côte de Labatmale (4ª), en el kilómetro 91,4; Col du Soulor (1ª), en el kilómetro 134,1; Col des Bordères (2ª), en el kilómetro 145,7; Hautacam (Categoría Especial), en el kilómetro 180,6

El Tour de Francia de 2025 disputará su 12ª etapa el jueves, 17 de julio, con un recorrido de 180,6 kilómetros, con salida en Auch y llegada en Hautacam.
Los Pirineos siempre ponen a prueba a los ciclistas, y eso quedará más que claro en esta etapa. La primera mitad del recorrido será bastante asequible, con un único puerto de 4ª categoría, el de Labatmale (1,3 km, 6,3 %), que acaba con un sprint intermedio. Pero a partir de ahí, empieza la verdadera batalla.

El puerto de Soulor, de 1ª categoría, les pondrá el camino cuesta arriba durante casi 12 kilómetros, con una pendiente del 7,3 %. Sin darles tiempo a bajar demasiado, les espera el puerto de Borderes, de 2ª categoría. Serán algo más de tres kilómetros con una pendiente del 7,7 %.

De ahí bajarán hasta Albouix, donde les espera el reto final: el puerto de Hautacam, de categoría especial. 13,5 km de carretera ascendente al 7,8 %. Sin duda será una etapa clave de cara a la clasificación general.
TURISMO – Hautacam

- Lugar de etapa por séptima vez
- Estación turística en Altos Pirineos, adscrita al municipio de Beaucens.
- Población: 420 pobladores

Hautacam es una estación de esquí en los Pirineos franceses. Está situada en el departamento de Altos Pirineos, en la región de Occitania. En ciclismo de carretera, la ascensión a Hautacam se considera una subida difícil, utilizada ocasionalmente en el Tour de Francia.
Gastronomía – Macarrons

Almendra, clara de huevo y azúcar son los ingredientes necesarios para la elaboración de los famosos macarrons, uno d ellos postres más típicos de Francia, que luego se rellenan de crema. Se trata de una de las comidas francesas más típicas, que entran tanto por la boca como por la vista: se elaboran de diferentes y llamativos colores, echo que contribuye a hacerlos más apetecibles aún. Un verdadero manjar del que disfrutar para matar el gusanillo entre horas, tomándose un café o un te o bien al final de una buena comida francesa.
