- eitb.eus
FICHA TÉCNICA

- Etapa: 3ª etapa (7 de julio, lunes)
- Recorrido: Valenciennes-Dunkerque
- Distancia: 178,3 km
- Horario de salida: 13:10
- Horario de llegada: 17:18 (46 km/h) | 17:28 (44 km/h) | 17:40 (42 km/h)
- Premio de la montaña: Mont Cassel (4ª), en el kilómetro 147,4
El 7 de julio, lunes, se disputa la tercera etapa del Tour de Francia de 2025. La jornada, de 178,3 kilómetros, va a comenzar en Valenciennes, a las 13:10 horas, y la previsión de la organización de la prueba es que el ganador cruce la línea de meta, en Dunkerque, entre las 17:18 y las 17:40 horas. Es una etapa en la que los ciclistas participantes se van a encontrar con una única ascensión puntuable, de 4ª categoría, el Mont Cassel; este puerto se halla en el kilómetro 147,4 de la carrera.

Teniendo en cuenta el perfil que deberán afrontar los corredores, la jornada podría decidirse al esprint; no obstante, todavía en el tercer día del Tour, no sería de extrañar que se ruede a un ritmo vertiginoso, y que eso depare un desenlace diferente. Muchos equipos y ciclistas buscarán ser protagonistas, y, de esta manera, no es descartable, ni mucho menos, que una fuga ponga en jaque al pelotón y que la victoria se la jueguen entre unos pocos hombres.
TURISMO – Dunkerque

El carnaval de Dunkerque es uno de los principales eventos festivos del norte de Francia. Multitudes de carnavaleros recorren las calles de la ciudad cantando melodías tradicionales, guiados por una banda de música dirigida por el tambor mayor. Los carnavaleros se agarran de los codos y forman filas que se suceden por las calles, conocidas como «la bande».
Ocasionalmente, algunos se detienen para peregrinar a las capillas (bistros), donde disfrutan de cerveza y sopa de cebolla. La procesión termina en la Grand-Place, donde los carnavaleros se reúnen para el rigodón, el último abucheo, y luego cantan un homenaje a Jean-Bart.

Desde principios del siglo XIX, el puerto de Dunkerque presumía de tener uno de los carnavales más originales de Francia. La ciudad no se convirtió definitivamente en francesa hasta 1662, bajo el reinado de Luis XIV. Pero gran parte de la población, apegada a sus tradiciones, continuó hablando flamenco, por lo que no sorprende encontrar fragmentos del dialecto de Dunkerque en canciones de carnaval actuales, como «donne un zô» (zô o zôt’che = beso).
Gastronomía – El potjevleesch

El potjevleesch (también escrito «potjevlees», «pot’je vleesch», «potjevleisch» o «potjevlees») es un plato tradicional flamenco. Se trata de una especie de terrina o conserva de carne, generalmente compuesta por pollo, conejo, cerdo y ternera, cocinadas en gelatina. Es un plato típico del norte de Francia y Bélgica.
