El cantante puertorriqueño, Rauw Alejandro prepara su próximo álbum de estudio Cosa Nuestra II que cada vez está más cerca que nunca. Este fin de semana llegó con un adelanto de este tracklist, titulado Carita Lindaque rendirá un homenaje a sus raíces con este nuevo trabajo.
Ahora, Carita Linda está protagonizada por los sonidos de la Bomba Yubá, muy característicos de la tierra natal del artista. De hecho, en la página web de Rauw, explica lo siguiente: «Puerto Rico es una mezcla de culturas, sabores, y tradiciones; pero la influencia africana, taína y española vive con fuerza en la música. En Carita Linda, Raúl se envuelve con la musicalidad de “La Bomba”, rindiendo homenaje a sus ancestros africanos y comparte su nueva propuesta artística con comunidades donde todavía se mantiene este legado a veces olvidado pero esencial en la identidad boricua. Entre ritmos, danza, rostros e historias, el video celebra el alma afrocaribeña que da vida a nuestra cultura». Esto también se ve en el videoclip, en el que el artista se mueve al ritmo de estos sonidos.



Para quienes desconocen, la bomba yubá es una de las expresiones más profundas y espirituales de la música tradicional puertorriqueña. Originada en las comunidades de esclavos africanos en el siglo XVII, la bomba es un género musical que combina ritmos africanos con influencias taínas y europeas. Dentro de la bomba, el yubá se destaca por su carácter solemne y reflexivo, en contraste con otros estilos más alegres como el holandé.



Además, el yubá se caracteriza por un diálogo entre el bailarín y el tocador principal, donde el bailarín marca el ritmo con sus movimientos y el tocador responde con el tambor primo. Este intercambio crea una conexión íntima y emocional, reflejando sentimientos profundos y a menudo dolorosos. Los instrumentos principales incluyen el barril de bomba, maracas y cuá, que son palos de madera que se golpean contra el tambor. A través de sus ritmos y danzas, los esclavos podían comunicar sus emociones y planificar rebeliones.
