El capitán de la armada Edwin Ortega, perseguido durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, será reintegrado a la Armada por orden judicial, después de nueve años de haber salido por presiones políticas.
Este lunes un Tribunal de la Corte Provincial de Guayas declaró la vulneración de sus derechos a la libertad de expresión, del pensamiento, a la defensa, al honor, al debido proceso y la seguridad jurídica, durante los Consejos de Disciplina que el mando de la Armada instauró en 2016, por haber contestado una carta a Correa y denunciado, sin autorización, su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y dado declaraciones públicas.
Los jueces dejaron sin efecto jurídico la resolución del Consejo de Disciplina que le sancionó con 10 días de arresto de rigor por el cometimiento de una falta atentatoria.
También la solicitud de baja voluntaria, que según el Tribunal, fue consecuencia de una ilegítima resolución que afectó su proyecto de vida y le impidió seguir ascendiendo en su carrera militar.
“Y este fallo, luego del fallo de la Corte Constitucional, ha permitido que se operativice todo lo que implica un Estado de derecho y del cual estoy eternamente agradecido”.
El Tribunal tardó un año, ocho meses en tomar la decisión, después que la Corte Constitucional dio paso a la acción extraordinaria de protección presentada por Ortega.
Se trata de un caso inédito en las Fuerzas Armadas. La persecución empezó por la respuesta que el Capitán dio a una carta personalizada que envió Correa a todos los militares, en un momento de tensión con la Cúpula Militar por la administración de los recursos del ISSFA.
La respuesta de Ortega, crítica a su administración, enfureció a Correa, que públicamente pidió su cabeza, lo hizo en febrero de 2016.
“Un sujeto así debe ser sancionado y jamás debió estar en nuestras Fuerzas Armadas”.
Todo el poder del Gobierno se centró en este caso que presionó al mando de la Armada para que se realicen los consejos de disciplina contra Ortega.
“Yo puedo citar responsables: Rafael Correa, Alexis Mera, Ricardo Patiño Aroca, ellos fueron los que operativizaron las órdenes y los mandos de aquella época se limitaron a cumplir”.
En la sentencia, el Tribunal dispone que la Armada presente disculpas públicas a Ortega en un diario de circulación nacional y en su página web, y para efectos de antigüedad y ascensos se considerará que no hubo interrupción de su carrera militar y que la Armada cancele una remuneración parcial por los años fuera de la institución.