Como todos conocemos, el Club Sport Emelec actualmente atraviesa un complicado momento tanto a nivel institucional como deportivo, debido a las deudas, multas y sanciones, junto a un rendimiento muy por debajo de las expectativas, que al final han opacado el legado de uno de los clubes más grandes del país.
No obstante, durante esta temporada, el ‘Bombillo’ inició el torneo con la dirección de Hernán Torres, pero tras una serie de malos resultados y desacuerdos con la dirigencia, el entrenador colombiano dejó el cargo. Por lo que en su reemplazo llegó su compatriota Leonel Álvarez, sin embargo, el exfutbolista no logró mejorar la situación del equipo, que terminó siendo el peor de la segunda etapa del torneo con solo nueve victorias. De no haber tenido una primera etapa regular, Emelec habría estado peleando por evitar el descenso.
En este caso, Iván Hurtado, quien se formó como futbolista en Emelec y dio sus primeros pasos en el equipo azul a inicios de los noventa, además de lograr el bicampeonato en 1993 y 1994, se ofreció a dirigir a los eléctricos.
Esta oferta del ‘Bam Bam’ surgió tras una pregunta durante un programa de televisión, en donde se le preguntó al ‘Tanque’ si aceptaría dirigir a Emelec, y el jugador con más partidos en la historia de la Selección de Ecuador no dudó en responder. “Claro, ¿cómo no? Si estoy preparado, el 13 de diciembre me gradúo como entrenador principal“, comentó ‘Bam Bam’. Incluso, Iván señaló que no pediría que le paguen hasta que mejore la situación y se pondrá la camiseta del equipo para dirigir durante la siguiente temporada. Hurtado agregó que “yo ya sé que no hay plata en mi club, lo que menos voy a ir es por el dinero, voy por salvar a mi equipo. Después cuando lleguen los recursos es otra cosa. Ahorita a ponernos la camiseta y empezar», comentó.
Finalmente, Hurtado indicó que su preparador físico sería Ángel Oswaldo ‘Cuchillo’ Fernández, con quien coincidió tanto en Emelec como en la Selección de Ecuador.
Hasta el momento, Leonel Álvarez sigue siendo entrenador de Emelec, pero César Avilés busca las formas de pagar USD 600 000 para pagar la rescisión del contrato del colombiano. En el 2024, el bombillo acabó en el puesto 10 con 34 puntos y quedó sin clasificación a torneos internacionales para el 2025.