FÓRMULA E || La FIA presenta nuevo vehículo que revolucionará las carreras eléctricas

  • mundodeportivo.com

La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) y la Formula E han presentado este miércoles el Gen4: el nuevo modelo de monoplaza que marca un cambio de era en las carreras eléctricas. Tal y como se ha anunciado en un comunicado, este coche será el más rápido de la historia de la competición (un 50% más que el actual Gen3) y llegará a la pista la temporada 2026/2027.

El Gen4 promete ser un vehículo exigente para los pilotos, y tiene el objetivo de favorecer las luchas rueda a rueda y maximizar el espectáculo en los circuitos. Su velocidad superará la de los Formula 2, y su aceleración seguirá siendo mejor que la de los Formula 1.

Principales mejoras del Gen4

El Gen4 ofrece una potencia máxima de carrera de 450 kW para aumentar la competitividad, modo ataque de 600 kW para adelantamientos, frenado regenerativo mejorado de 700 kW y capacidad de energía de carrera de hasta 55 kW (un aumento del 43%), cosa que se traduce en actuaciones más reñidas.

A parte, este coche también proporciona tracción integral activa, que supone un agarre total durante todas las fases de la carrera, favorecido por neumáticos más grandes. También se ha incluido un sistema antibloqueo de frenos para coger las curvas más rápido.

Y, por último, se ha hecho un paso adelante respecto a la sostenibilidad. El nuevo monoplaza eléctrico estará fabricado con materiales 100% reciclables y con, al menos, un 20% de componentes reciclados. Cada parte del coche será elegida en base a su «origen ético y mínimo impacto ambiental». De esta manera, la Formula E se posiciona como el deporte de motor más sostenible del mundo.

Por otro lado, el nuevo modelo será sometido a pruebas exhaustivas por parte de los fabricantes de la Formula E (Porsche, Nissan, Stellantis, Jaguar y Lola Cars) y estos podrán implementar sus tecnologías propias para optimizar el rendimiento del vehículo. Con estas características, se convierte en una categoría muy atractiva para dichos fabricantes, ya que la experiencia en competición les podrá servir también a la hora de desarrollar sus coches de calle.

El Director Senior de Deportes de Circuito de la FIA, Marek Nawarecki, ha declarado que «este nuevo y audaz marco técnico, proporcionado por la FIA junto con la Fórmula E, permitirá a los fabricantes incorporar y mostrar sus propias tecnologías relevantes para vehículos de calle como nunca antes, marcando el comienzo de una nueva era brillante para la Fórmula E que, sin duda, será la más emocionante y electrizante hasta la fecha».

Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E, ha afirmado que, con el Gen4, «la Fórmula E consolida su posición como el deporte más vanguardista del mundo y un auténtico pionero del automovilismo». A su vez, Alberto Longo, cofundador y director del campeonato de Fórmula E, ha destacado que el nuevo modelo pondrá a prueba a los pilotos como nunca antes y ofrecerá «carreras increíbles».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *