172 mujeres fallecieron violentamente por razones de género

En lo que va de este año, 172 mujeres fallecieron violentamente por razones de género, así, 2021 ha sido el año más violento para mujeres y niñas desde que se tipificó el femicidio en 2014. De ellas 11 víctimas eran niñas y adolescentes menores de 18 años, cinco de ellas tenían apenas entre uno y cuatro años, el grupo poblacional más vulnerable señala ONU Mujeres.

¿Por qué es el año más violento? Para Geraldine Guerra, vocera de la Red Nacional de Casas de Acogida y miembro de la Alianza, explica que «el 2020 fue un año en el que las denuncias de la violencia cesaron, pero fue la violencia el único delito que no paró sobre todo al interior de las familias”, expone.

De hecho, de las víctimas registradas durante este año, el 46% fueron asesinadas por su pareja, exparejas o tenían una relación cercana. Es decir, cinco de cada 10 mujeres.

Hasta el 2020 se registraba un feminicidio cada 3 días en Ecuador, en el 2021 pasó a ser un feminicidio cada 44 horas.

Si se regresa al pasado, desde el 2014 hasta la actualidad, son en total 1.022 feminicidios, transfeminicidios y muertes violentas de mujeres, según según datos de Fundación ALDEA, como parte de la Alianza para el Mapeo y Monitoreo de los Feminicidios.

Hasta 2025 el Ejecutivo destinará 24 millones de dólares para erradicar la violencia. Pero para Guerra el Estado tiene muchas deudas por atender.