135 455 estudiantes se retiran de la educación privada y van a la fiscal

Con el retorno progresivo presencial a clases, las instituciones educativas fiscales de Ecuador recibirán un mayor número de estudiantes en sus aulas.  Para el período lectivo 2021-2022 son 3 297 505 los alumnos inscritos en la educación fiscal en las cuatro regiones del país. De ellos, 135 455 fueron trasladados recientemente desde la clase particular en los sostenimientos de formación inicial, general básica y bachillerato.  

Otros 181 699 chicos, que concretaron su traslado en el 2020, también se estrenarán en los centros educativos fiscales, pues hasta ahora venían recibiendo clases de modo virtual.

La ministra de Educación, María Brown, reconoció que esta mayor población estudiantil “pone una presión adicional” en la educación pública. Sin embargo, afirmó que es un fenómeno que se viene dando desde hace algunos años.  

Los padres de familia de niños y jóvenes trasladados coinciden en que la emergencia sanitaria agravó la situación económica en casa, por lo que se vieron obligados a optar por la educación pública. Sin embargo, tienen reparos. Les preocupa la falta de infraestructura para recibir más alumnos.  

En el actual período escolar la mayoría de los traslados se hicieron en Guayas (47 490), Pichincha (18 340) y Esmeraldas (12 552).  

La Ministra reconoció que hay unos 40 centros educativos en pésimo estado, de los cuales 38 están en Monte Sinaí, en Guayaquil. Muchos de ellos son aulas móviles que cumplieron su vida útil. Prevé este viernes lanzar un plan para el retorno a clases en ese populoso sitio.  

Según Brown, en la proforma del 2022 se plantea un presupuesto de USD 100 millones para terminar las infraestructuras inconclusas en el país.