Culminó la reunión del segundo Gabinete Sectorial de Salud que se llevó a cabo en la Vicepresidencia, en Quito. El Gabinete está bajo el liderazgo del segundo Mandatario, Alfredo Borrero.
“Tenemos un Decreto, el 484 y el 262 que nos dan las atribuciones respectivas. Como es de conocimiento, las instituciones declararon la emergencia en el sistema nacional para cumplir con el Decreto del Presidente”, refirió el Vicepresidente.
El Ministro de Salud hizo el anuncio sobre la firma de contratos como parte del cronograma establecido por la declaración de emergencia. «El Ministerio está adjudicando 125 contratos para la compra de medicamentos de emergencia. Contratos que empiezan a entregarse a partir del día de hoy. Algunos contratistas han aceptado entregas inmediatas y deberán terminarlas hasta el 10 de agosto», expresó Ruales en una declaración de prensa.
Respecto a los medicamentos adquiridos por catálogo electrónico hace dos semanas, Ruales recordó que se firmaron 783 órdenes de compra, que igualmente incluyeron a 14 grupos de medicamentos. De estos, ya se hizo la entrega por 52 órdenes hasta el 20 de julio, «y de manera inmediata estamos transportando a las unidades de salud y hospitales», explicó.
La adquisición de insumos médicos, por la emergencia, tiene otro calendario. Para esto la convocatoria para presentar ofertas se realizará el 22 de julio de 2022. “La recepción de ofertas de dispositivos será el lunes, 25 de julio. Esperamos suscribir el 28 de julio los contratos y empezar a recibir (los insumos) entre el 29 de julio y el 17 de agosto”, indicó el Ministro.
En cuanto al programa Medicina Cerca, cuya fase piloto inició en los hospitales Monte Sinaí y Abel Gilbert de Guayaquil, Ruales detalló que se han expedido 2 103 prescripciones a través del sistema de receta electrónica, que se entregan en la red privada de farmacias.
De ese total, se han despachado 1 263 recetas posfechadas, “son las que se entregan a pacientes crónicos”. Esta entrega es mensual y por el lapso de tres meses. “Hemos asegurado a 1 263 pacientes con diabetes, hipertensión y otras enfermedades su medicación para tres meses”, destacó.